Información
Zipaquirá es conocida como una de las ciudades más antiguas de Colombia, su temperatura y clima varían constantemente entre una hora y otra. Este es uno de los lugares de explotación de sal más grandes del país, es por esto que recibe el nombre de ‘Capital Salinera de Colombia’. Allí se realizan celebraciones como el Festival Cultural Salinero de Zipaquirá, en donde se ven desfiles coloridos, comparsas, muestras gastronómicas y artesanales; y la fiesta de la Virgen del Guasá, virgen de los mineros, que es celebrada por estos mismos. Esta es una celebración a nivel internacional y que para la edición del 2021 tuvo a Polonia como país invitado (Zipaquirá In, s.f).
Actividades en Zipaquirá
Uno de los atractivos más reconocidos de esta ciudad es la mina de sal que cuenta con varias actividades, entre esas la ruta del minero. Esta es una experiencia que dura entre 35 minutos a 1 hora que permite ser minero por un día, aprender de formaciones geológicas y visitar un mirador (Catedral de sal, s.f). Otras actividades que se pueden hacer es visitar la Catedral Diocesana, la Plaza de los Comuneros, la Plaza del Minero, el Parque Finkana, el Desierto del Checua, el Museo Arqueológico de Zipaquirá, la Casa Museo Quevedo Zornoza, el Colonial Art Gallery, el Ecoparque Nukasa, la Playa Zipaquirá y muchos sitios maravillosos más.
Para este destino City Bus cuenta con un tour que permite visitar la Catedral de Sal, ver la piscina especular, la historia de este atractivo en una especie de cine adaptado en la mina, y hasta probar el muro de escalar. Después de la visita a la mina, también hay tiempo para realizar turismo en los diferentes sitios que ofrece la ciudad y almorzar en uno de los restaurantes campestres de Zipaquirá.
Referencias
Zipaquirá In. (s.f). Ferias y Eventos. Recuperado de https://zipaquira.in/ferias-y-eventos/
Catedral de sal. (s.f). Ruta del minero. Recuperado de https://www.catedraldesal.gov.co/ParquedelaSal/Paginas/Ruta-de-Minero.aspx